Este fin de semana, el sábado en concreto, estuvimos en la primera edición de La Fiebre del Cante. La Fiebre del Cante es un nuevo festival flamenco en el que prima el valor de uso al valor de cambio. Es decir, el hecho cultural flamenco por encima del lucro monetario. Dato claro en este sentido: ¡no había taquillas, no había control de acceso!
Flamenconomía
Neorromanticismo frente al neoliberalismo flamenco
En plena época de autoritarismo económico neoliberal, es necesario reivindicar la necesidad de libertad y de creación de un arte para la vida. Dejar a un lado el arte y el flamenco para los beneficios económicos empresariales y, al igual que en otros ámbitos sociales, poner la vida en el centro del flamenco.
Cantares de Revolución
Araceli Pulpillo escribe sobre Flamenconomía, en el marco de Voces del Extremo: Poesía y Economía.
Salud y jondura
Flamenconomía y salud pública. Intervención en "Poesía en defensa de la sanidad pública". Sevilla, 26 de marzo 2022.
Cultura popular
Se canta lo que se paga.
El cante: más cultura y menos ganancia
Al contrario que el capitalismo, si hay un cante puro es aquél que, como toda obra de arte, es "más cultura y menos ganancia". Si solo manda el dinero, la verdad desaparece y lo acabará llenando todo de bellos quejíos vacíos, de enormes intérpretes que no dicen nada.
Lo imprescindible
Dijo Jean Cocteau, "la poesía es imprescindible, aunque no sé para qué...".
Otoño de nuestro mundo (mineras-tarantas)
A partir del artículo “El otoño de la civilización (y la ruptura de la cadena de suministros)”, de Antonio Turiel y Juan Bordera.
La que existe y resiste: Romance de Carmen y Antonio
Carmen, andaluza de polígono/ mujer sin mantilla/ no piensa en vírgenes/ es una orgullosa quilla. Antonio el carabinero/ desde joven su marío/ es de los muchos/ al que el rocío lo deja frío. Para Carmen y Antonio/ la vida es dar pasos/ que les llevan a sobrevivir/ entre cargas y abrazos. Trabajan en las ferias/ … Sigue leyendo La que existe y resiste: Romance de Carmen y Antonio
Letras flamencas para los dosmiles. Y alguna que otra versión
Subimos en formato pdf una recopilación de letras creadas a partir de la sabiduría popular, del modo de hablar del pueblo y de abrir lo ojos y tomar conciencia. Además, se añaden unas versiones de temas populares, adaptadas desde una visión andaluza del siglo XXI.