"La gran transformación" social que dio lugar al actual sistema socioeconómico en el que vivimos se caracterizó por la conversión en mercancías de las personas y la naturaleza. Sí, la gente debía vender su fuerza de trabajo para poder sobrevivir; la tierra, la naturaleza, pasó a ser propiedad privada de alguien. La vida pasó a … Sigue leyendo Transformación
Mes: mayo 2017
Corrección
«A nadie se le ha ocurrido que ausencia de salario sería una expresión más correcta que ausencia de trabajo, pues de lo que carece la persona sin empleo no es del trabajo, sino de la remuneración del trabajo». Ludwig von Mises (un liberal consecuente).
Marinaleda
Marinaleda es para mucha gente un ejemplo. Para tanta gente que se convierte en un problema para el poder. Ser un ejemplo es una fortaleza, pero también supone ser diana de aquellos grupos que desean que todo continúe como está; que actúan con un único fin: el mantenimiento de sus privilegios (aunque suponga mantener a … Sigue leyendo Marinaleda
Desigualdad
“Con lo poquito que había yo hice una partición mis hermanos son aquellos que tengan igual que yo.” Manuel Soto, Sordera. Con lo poquito que había (tangos)
Repúblicas cooperativas de trabajo (leyendo a Polanyi)
"Si la economía de mercado iba a desplomarse, como parecía ser el caso en cada crisis grave, las clases propietarias agrarias podían intentar la vuelta a un régimen militar o de paternalismo feudal, mientras que los obreros de las fábricas tenían la oportunidad de establecer una república cooperativa de trabajo. En una crisis, las «respuestas» … Sigue leyendo Repúblicas cooperativas de trabajo (leyendo a Polanyi)
Utopía
"Esa gente de Manhattan es mejor que nosotros, desean cosas que no han visto." Esta es una frase de la serie Mad Men. Muy recomendable. Se lo dice una personaje de clase obrera o otro de su clase, y se refiere a los ejecutivos del corazón del capitalismo norteamericano de la década de 1950 y … Sigue leyendo Utopía
Adoctrinamiento
Libro de tercero de primaria (Santillana) "Trabajo Cualquier actividad que realizan los seres humanos para obtener un dinero a cambio, es decir, un sueldo. Población inactiva Está formada por personas que no pueden trabajar o que no cobra un sueldo por sus actividades. Dentro de este grupo están los niños, los jubilados, los estudiantes y … Sigue leyendo Adoctrinamiento