Resulta que vivimos en la civilización de la ganancia. Y, sin embargo, cada vez hay más perdedores. La particularidad de nuestra civilización es que reposa sobre cimientos económicos. Aunque todos los tipos de sociedades están sometidos a factores económicos, sólo la nuestra optó por fundarse sobre un móvil económico, el de la ganancia. Nunca con … Sigue leyendo La ganancia
Mes: julio 2017
Harvey y la economía social transformadora
Tras la lectura de una interesante entrevista de El Salto a David Harvey, se me ocurren una serie de reflexiones sobre qué características debe tener la Economía social para ser verdaderamente transformadora, anticapitalista o poscapitalista (o como quiera llamarse a las entidades económicas que no desean contribuir a hacer más fuerte al capitalismo). El capitalismo … Sigue leyendo Harvey y la economía social transformadora
Emprender
Noticia: "La empresa de reparto española Jinn incendia Londres con precariedad. Jinn ofrece un servicio de reparto a domicilio con un sistema similar al utilizado por otras empresas como Deliveroo o Glovo, en el que los trabajadores figuran como autónomos pese a tener una relación mercantil como la que tendría cualquier trabajador por cuenta ajena." … Sigue leyendo Emprender
Contra lo inevitable (leyendo a Polanyi)
Dice Polanyi: "La derrota de Alemania, tras la primera guerra mundial, creó condiciones extraordinariamente artificiales que suponían una violenta presión extranjera basada en la exigencia de las reparaciones. La nación en su conjunto tenía que soportar el peso de las reparaciones. La solidaridad nacional estaba anclada en la suprema obligación de mantener el valor exterior … Sigue leyendo Contra lo inevitable (leyendo a Polanyi)
Socialismo, democracia y economía liberal
"El socialismo es ante todo la tendencia inherente a una civilización industrial para transcender el mercado autorregulador subordinándolo conscientemente a una sociedad democrática. El socialismo es la solución que surge directamente entre los trabajadores, quienes no entienden por qué no ha de estar la producción directamente regulada, ni por qué los mercados no han de … Sigue leyendo Socialismo, democracia y economía liberal
Ruidos
Hay suicidios con impactos mediáticos. Por contra, el silencio cubre las enfermedades, sufrimiento e incluso suicidios de tantas personas perjudicadas por la actividad bancaria y financiera realizada en las últimas décadas. Cuando alguien de arriba se suicida es noticia. Cuando lo hace alguien de abajo, a causa de los actos de los de arriba, apenas … Sigue leyendo Ruidos
Autoorganización
Leo y oigo entre la gente que más me interesa de la relevancia de la autoorganización del abajo, de las clases obreras, de las personas explotadas. Estoy de acuerdo. Esta idea surge al contraponer el sindicalismo necesario del que protagonizan los sindicatos del régimen; al contraponer las organizaciones políticas necesarias de las que sostienen el … Sigue leyendo Autoorganización
Alquitrán
Alguien puede morir trabajando en plena ola de calor alquitranando una carretera en el corazón de Andalucía. Esta sociedad tiene el corazón alquitranado. Tenemos capacidades para ir a la luna. Nos las han anulado para evitar estas barbaridades. Los compañeros han sembrado un árbol donde murió esta persona. Vivo muy cerca. Iré a regar ese … Sigue leyendo Alquitrán
Lógicas, quimeras y utopías
Ayer asistimos a una charla de Isidoro Moreno. Esta tierra se permite no oír a personas como Isidoro. El ruido del poder ensordece la sabiduría. Pero sí es verdad que si agudizas el oído el poder no puede acapararlo todo. Siempre, en todas las Ferias, hay sitio donde se puede hablar sin gritar; escuchar lo … Sigue leyendo Lógicas, quimeras y utopías
Comunidad momificada
Dos noticias oídas mientras tomaba el primer café. En situación de semiesclavitud decenas de inmigrantes en Albacete. Dos céntimos por lechuga recogida. Entraban a trabajar a las cuatro de la mañana. Se supera el "de sol a sol". A las cuatro de mañana no creo que haya sol ni en La Mancha. Quizás el progreso … Sigue leyendo Comunidad momificada