Partidos-empresa

Los partidos políticos que han sido los pilares del Régimen del 78 funcionan como empresas capitalistas por acciones. No es lo mismo un accionista que tiene muchas acciones que otro que no tiene tantas. Los barones y sultanas son accionistas de referencia, pues se hacen representantes de otros accionistas o militantes (son gente que han … Sigue leyendo Partidos-empresa

Anuncio publicitario

Demagogos, radicales, populistas

Hace ya muchos años leía con disfrute como Eduardo Haro-Tecglen desmontaba los argumentos de los que criticaban a los que pensábamos de cierta manera llamándonos demagogos. No hace tanto, era Javier Ortiz que se autoproclamaba radical en un memorable artículo. Hoy leo al gran Darío Fo: “'Populismo' indica una ideología característica de un movimiento político … Sigue leyendo Demagogos, radicales, populistas

Mundo del revés (II)

Dice M. Roberts, un economista bueno, bueno de verdad: "Hablando de volver al futuro, una de las propuestas políticas más importantes de los economistas convencionales ha sido que los gobiernos aumenten el gasto público en infraestructura (construcción de carreteras, ferrocarril, puentes, centrales eléctricas, telecomunicaciones, etc.) para conseguir relanzar las economías. (...) La última propuesta en … Sigue leyendo Mundo del revés (II)

Mundo del revés

La economía tiene por objetivo satisfacer las necesidades de la gente. La economía capitalista tiene por objetivo satisfacer las necesidades del capital, resumido en acumular, acumular y acumular beneficios. La economía capitalista es antieconómica porque necesita de la necesidad de las personas para satisfacer al capital. La capacidad productiva hoy en día genera bienes y … Sigue leyendo Mundo del revés