En la cuarta colaboración en El Paseo hemos hablado de las cadenas: de la falta de libertad o autonomía en una economía capitalista. Andalucía como marco de capitalismo polarizador; privatización de la tierra; polarización social; dependencia de las personas del dueño de la tierra o Alcalde, de quien es capaz de ofrecer empleo. En circunstancias … Sigue leyendo Flamenconomía. Nociones de economía y otros cantes 4/ “Libertad encadenada, cadenas liberales”
Mes: mayo 2019
Utopías soberanas
Para el historiador canadiense Quinn Slobodian el neoliberalismo, desde su origen, responde a la pregunta de cómo proteger el capitalismo de la democracia y de la fragmentación. El neoliberalismo tiene por objetivo afianzar la soberanía del capital sobre las personas, para lo cual, tanto la democracia como la fragmentación de los Estados, serían elementos a … Sigue leyendo Utopías soberanas
Un instrumento para los demás
Texto elaborado hace 10 años, en febrero de 2009, en el que se reflexiona sobre política local, haciendo referencia a Morón de la Frontera. A continuación se exponen algunas reflexiones orientadas a ser útiles para el necesario proceso de construcción de un nuevo partido político en Morón de la Frontera. Actualmente, en los primeros años … Sigue leyendo Un instrumento para los demás
La práctica cooperativa de Marinaleda como ejemplo a seguir
Marinaleda, como conjuntos de prácticas políticas, económicas y sociales, es para mucha gente un ejemplo. Cualquier práctica humana tiene sus problemas, sus déficits, su fallos. No obstante, y a pesar de las críticas posibles y necesarias, Marinaleda es un ejemplo para tanta gente que se convierte en un problema para el poder. Ser un ejemplo … Sigue leyendo La práctica cooperativa de Marinaleda como ejemplo a seguir
Es el capitalismo
Desde la crisis capitalista de la década de 1970 asistimos a la financiarización de la economía. Al igual que ocurrió al final del ciclo a acumulación británico (1910), holandés (época de las pelucas) y en el Imperio español de la Era de los Genoveses. Los costes de la financiarización para los estratos sociales inferiores y … Sigue leyendo Es el capitalismo