Autor del blog

El autor de este blog es Óscar García Jurado.

foto

Andaluz de Morón de la Frontera. Socio cooperativista en Talaios Kooperatiba, forma parte de Talaios Andalucía, desde donde asesora, realiza estudios e imparte formaciones sobre temáticas relacionadas con la economía cooperativa, social y solidaria o economía territorial. Actualmente realiza diversos trabajos entre los que destacan los siguientes: asesoramiento a las Cooperativas de Marinaleda (Sevilla); constitución de una Comunidad Energética en Alcalá del Valle (Cádiz); participación en un equipo donde se trabaja la cooperativización de empresas en crisis (Gipuzkoa). Escribe y pertenece al Consejo Editorial de Portal del Andalucía. Además, forma parte de «Flamenconomía, nociones de economía y otros cantes«, proyecto de investigación y puesta en escena que une economía y cante flamenco. Colabora con El Taller y La Fuga Librerías en cursos y edición de materiales formativos.

Economista especializado en economías sociales y economía territorial. Ejerció como investigador en el Instituto de Desarrollo Regional, Universidad de Sevilla (2002-2010). Entre 2010 y 2016 fue profesor de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) en el departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica. Fue socio fundador de Autonomía Sur, cooperativa andaluza con sede en Sevilla, en la que realizó diversas labores entre 2005 y 2018: secretaría técnica de Coop57, cooperativa de finanzas éticas; asesoramiento cooperativo; análisis y estudios sobre la economía andaluza.

En 2016 presentó una tesis doctoral sobre Desarrollo Local de Andalucía (libre acceso aquí), bajo la dirección de Manuel Delgado Cabeza y Carolina Márquez Guerrero. Ha publicado y participado en libros como «El capitalismo en carne y hueso» , “Aproximación a la economía crítica para entender y actuar” , «Catálogo de políticas miserables» , «Informes Sur» , «¿Qué es la Renta Básica de las iguales» , «Vivir donde quieras. Del PER a la Renta Básica en el medio rural andaluz» , «Andalucía: una cultura y una economía para la vida» o «Soberanías. Una propuesta contra el capitalismo» .

 

Anuncio publicitario