"El problema de la agricultura actual es que no es un sistema orientado a la producción de comida, sino a la producción de dinero." Esto dicen la autoras de ‘Los monocultivos que conquistaron el mundo’ (Akal, 2019), Nazaret Castro, Aurora Moreno y Laura Villadiego. La economía capitalista se explica de ese modo: su objetivo es … Sigue leyendo Evitar el error básico, plantear el derecho sagrado
Mes: octubre 2019
Condenados a la violencia
Un juez del Tribunal Supremo condena la violencia. Un cabo de la guardia civil condena la violencia. Todo guardia municipal condena la violencia. Un soldado español destinado en Afganistán condena la violencia. Los antidisturbios, incluso, condenan la violencia. Y el ministro de interior, y el gobernador civil, y... ¿Y qué? Condenar no duele. No significada … Sigue leyendo Condenados a la violencia
Eficiencia
Decía Marx que no había entre los antiguos jamás una investigación sobre qué forma de propiedad de la tierra era la más productiva, sino que la investigación era siempre sobre qué clase de propiedad crea los mejores ciudadanos. Las economías transformadoras deben aspirar a eso, más que a producir más cosas, a generar mejores personas. … Sigue leyendo Eficiencia
Coop 57 y la socialización comunitaria
Las economías transformadoras deben buscar alternativas a la propiedad privada de los medios de producción y vida. Coop 57 apuesta por la socialización comunitaria de bienes y recursos básicos. Por ello innova y genera nuevas herramientas colectivas y cooperativas, evitando que la financiación de las inversiones necesarias para preservar los bienes comunitarios sea un escollo … Sigue leyendo Coop 57 y la socialización comunitaria
Nos dicen
Empleados públicos pegan violentamente a la ciudadanía y nos dicen: condenen la violencia. Envían a la cárcel a gente por protestar y nos dicen: sean cívicos. Hay una guerra de ricos contra pobres y nos dicen: deben ser pacíficos. Aguantamos la tiranía del poder del dinero por un empleo y nos dicen: hay que ser … Sigue leyendo Nos dicen
Autogestión sediciosa
La economía capitalista se aproxima a una nueva crisis. La explotación y el robo aumentarán. El Estado, la política económica, los parlamentos, los bancos centrales servirán como herramientas del poder para aumentar sus beneficios y nuestras pérdidas. Volveremos a oir eso de salarios poco competitivos, pensiones insostenibles, necesidad de reformas, modernización de... Ante la situación … Sigue leyendo Autogestión sediciosa
Confusión
En Hong Kong los policías sostienen pancartas informativas para transmitir información a la gente que protesta. En Catalunya pegan y después vuelven a pegar. Las protestas catalanas basan su estrategia en las de Hong Kong. La policía española no se deja intoxicar por sediosas ideas foráneas. España, reserva espiritual de occidente, de oriente, norte y … Sigue leyendo Confusión
Paparrucha neoliberal
¿Qué es la economía neoliberal? Aquella que dice, pero no piensa, que la intervención del Estado en la economía es negativa. En realidad, la economía neoliberal tiene por objetivo subordinar la democracia (soberanía popular) a la economía capitalista (soberanía del capital) y para ello interviene el Estado. Como y cuando haga falta. Cambiando constituciones o … Sigue leyendo Paparrucha neoliberal
¡Bases fuera!
Aunque nos compren jamón, ¡bases fuera! Aunque nos compren aceite de oliva, ¡bases fuera! Con o sin o con la mitad del cuarto de aranceles, ¡bases fuera! Aunque Trump se volviera buena persona, ¡bases fuera! Aunque respeten a los países americanos que no les siguen el juego, ¡bases fuera! Independientemente de la economía, la filosofía … Sigue leyendo ¡Bases fuera!