En esta nueva entrada de El Silo proponemos una breve historia del capitalismo andaluz y algunos apuntes sobre el actual capitalismo neoliberal.
El Silo
El Silo 11. Introducción al neomaterialismo politeísta
Ideas para un pensamiento politeísta, materialista y feminista. Una lectura-resumen de los textos de Jule Goikoetxea en “Estallidos. Revuelta, clase, identidad y cambio político”. Autoría: JULE GOIKOETXEA y ALBERT NOGUERA. Ed. Bellaterra. 2021.
El Silo 10: Globalistas. Otra visión del Neoliberalismo
En esta nueva entrada de “El Silo” realizamos una lectura-resumen de la introducción de “Globalistas. El fin de los imperios y el nacimiento del Neoliberalismo,” de Quinn Slobodian. Capitan Swing. 2021. Original, 2020.
El Silo 09: Un lectura de «En deuda»
En la nueva entrada de este almacén de ideas denominado “El Silo”, realizamos una lectura-resumen de “En Deuda. Una historia alternativa de la economía, de David Graeber. Ariel 2011. Edición 2021.
El Silo 08: Una lectura de «Común»
En la octava remesa de ideas para este almacén denominado “El Silo”, realizamos una lectura-resumen de “Común. Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI”, de Christian Laval y Pierre Dardot. Barcelona, Gedisa editorial, 2015.
El Silo 07: Apuntes para una historia de la autogestión
En esta séptima entrega de El Silo se resume y se realiza una lectura de "Autogestión y revolución. De las primeras cooperativas a Petogrado y Barcelona", de Andrés Ruggeri. 2020. Barcelona, Descontrol Editorial.
El Silo 06: El origen del capitalismo
Retomamos la sección de este blog denominada “El Silo”. En esta sexta entrega se resume y se realiza una lectura de “El origen del capitalismo. Una mirada de largo plazo.” Ellen Meiksins Wood, 2021.Madrid, Siglo XXI. La primera edición data de 1999.
El Silo 05: Transformación económica para la vida
A lo largo de los últimos años el autor de este blog ha dado diversa charlas, conferencias y cursos. Poco a poco se fue creando la necesidad de ir confeccionando un texto que sirviera de apoyo, en especial a los cursos. Este trabajo de acumulación y síntesis es permanente, es decir, poco a poco va … Sigue leyendo El Silo 05: Transformación económica para la vida
El Silo 04: Andalucía: cultura y economía para la vida
Publicamos en “El Silo” un libro publicado por las cooperativas Autonomía Sur y Atrapasueños en 2013, "Andalucía: una cultura y una economía para la vida". Este libro, pequeño en extensión, grande en ideas, recoge de modo resumido parte del pensamiento de dos referentes intelectuales de la Andalucía de finales del siglo XX y principios del … Sigue leyendo El Silo 04: Andalucía: cultura y economía para la vida
El Silo 03: Mujeres, brujas y capitalismo
A nuestra sección de "El Silo" llega un nuevo envío de pensamientos para alimentar nuestra mente. En este caso se trata de una lectura-resumen del libro “Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación primitiva". Silvia Federici, 2010. Traficantes de Sueños. Como en el resto de entradas de este Silo, se recomienda encarecidamente la lectura … Sigue leyendo El Silo 03: Mujeres, brujas y capitalismo