Hay una parte del gremio de la psicología que ejerce de taller mecánico humano. Me explico. En todas las fábricas siempre ha habido un taller mecánico, encargado de tener la maquinaria en buen estado de uso. A día de hoy los departamentos de Recursos Humanos tienen por objetivo esta función, pero con las personas trabajadoras. … Sigue leyendo Taller psicológico
Mes: enero 2017
Renta Básica
En este país hay riqueza para rescatar a la banca con miles de millones. Para que esa banca logre miles de millones anuales de beneficios. Para que el pobre Florentino Pérez no pierda dinero con instalaciones ilegales de perforaciones de gas. En este país hay riqueza para el atraco energético; donde más horas de luz … Sigue leyendo Renta Básica
Positiva crisis para los ricos: violencia invisible
Decíamos en 2012: "Imaginen la economía como la organización de una gran tarta. Millones de personas trabajan para, entre todos, generar la riqueza que servirá para satisfacer las necesidades humanas. En épocas en las que la economía “va bien”, la tarta se hace más y más grande. En épocas de crisis, la tarta no aumenta, … Sigue leyendo Positiva crisis para los ricos: violencia invisible
Socialismo
Según Noam chomsky, "el socialismo antes significaba algo. Si retrocedemos en el tiempo, fundamentalmente significaba el control de la producción por parte de los productores, la eliminación del trabajo asalariado, la democratización de todas las esferas de la vida: la producción, el comercio, la educación, los medios de comunicación, la autogestión obrera en las fábricas, … Sigue leyendo Socialismo
Habladurías
De libertad habla Aznar. De democracia el Rey. De justicia Felipe González. De política, un politólogo. De sexo los curas. De igualdad Pepa Bueno. De esfuerzo el jefe de la patronal. De lucha el líder de UGT. De empleo... Fátima Báñez! De agricultura el Duque de Alba. De ganadería un torero. De costura Susana Díaz. … Sigue leyendo Habladurías
Austeridad hasta hartarnos
Donde vivo, entre familias jornaleras y pequeño-propietarias de tierra, una persona austera estaba mejor dotada para vivir, para subsistir, para ser feliz. No necesitar era sinónimo de mayor grado de autonomía, de libertad. Hoy, la austeridad es una herramienta en manos del poder para negar la subsistencia de, entre otras muchas, las personas de mi … Sigue leyendo Austeridad hasta hartarnos
Socialismo o barbarie
Ha tenido que ganar las elecciones un nota como D. Trump para que se visibilicen las organizaciones de base estadounidense. No hay cambios, sin embargo, respecto a la tremenda máquina de matar localizada en mi pueblo, en Morón de la Frontera. Ese nota al que mayoritariamente se califica despectivamente, es el comandante en jefe del … Sigue leyendo Socialismo o barbarie
Reparto
El capitalismo tiene como máxima la acumulación, la concentración, de poder, dinero, capital. El reparto, por tanto, debe ser una máxima de las prácticas transformadoras. Sin embargo, la izquierda política continúa generando formas de gobierno, empresas, organizaciones de todo tipo donde se concentra el poder. A veces por miedo de los líderes a perder influencia, … Sigue leyendo Reparto
Valor y precio
Es de necio confundir valor con precio. Los capitalistas no son necios, se confunden sabiendo que esa confusión les interesa. A las izquierdas no les pasa lo mismo. Siguen pensando que trabajo es sólo el que tiene un precio, no un valor. Vale más el cuidado de una madre-padre que la elaboración de una mina … Sigue leyendo Valor y precio
Lo subsidiados
En un artículo de 2013, se mostraban datos muy interesantes del sistema PER-subsidio agrario. Entre ellos que el subsidio supone el 2% del gasto estatal en desempleo y lo cobra el 23% de eventuales agrarios. Del sistema se benefician Extremadura, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Castilla-León, Canarias y Andalucía, que es la que más recibe … Sigue leyendo Lo subsidiados