Cualquier persona que viaje por Andalucía puede observar el aumento de las plantaciones de almendro. Hace unos días leí al respecto. Guiado bajo la “neutra” óptica de un periódico “serio”, como cualquiera editado por el Grupo Joly, y de instituciones “sensatas” y “formales” como Asaja, la Fundación Caja Rural del Sur o la Diputación de … Sigue leyendo Una fábrica de frutos secos
Mes: julio 2019
Un pinar, un Metro, dos bases
Andalucía al servicio de la soberanía del capital: sobre pinares, transportes públicos, bases militares y sus relaciones con la acumulación del capital global Para el historiador canadiense Quinn Slobodian el neoliberalismo, desde su origen, responde a la pregunta de cómo proteger el capitalismo de la democracia. El neoliberalismo tiene por objetivo afianzar la soberanía del … Sigue leyendo Un pinar, un Metro, dos bases
De flamencas maneras
Antonio Manuel indica en su aclamado libro Flamenco. Arqueología de lo jondo que fue Blas Infante quien comprendió que flamenco proviene de dos expresiones árabes, "felah", que significa campesino y "mankub", marginado entre los marginados. Antonio Orihuela, por su parte, responde en Diario del cuidado de los enjambres a la pregunta ¿quiénes son los gitanos?: … Sigue leyendo De flamencas maneras
Enhebrar la diversidad
Sergio Pascual, el que fuera Secretario de Organización de Podemos y actualmente miembro del Consejo Ciudadano Andaluz, resalta en un artículo publicado en El Salto la siguiente idea: «Todo apunta a que lo que realmente requeriría Adelante Andalucía para alcanzar nuevas cotas electorales sería precisamente tiempo y maduración. Tiempo y maduración para realizar con convicción … Sigue leyendo Enhebrar la diversidad