Desde hace muchos años, bastante gente de Morón de la Frontera decidimos que no podíamos hacer política con Izquierda Unida. Equivocados o no seguimos adelante y dio sus frutos. Ni con ellos ni atendiendo a sus críticas y ataques (algunos bastante sucios). En Andalucía podemos asistir en este otoño de tantas cosas al momento en … Sigue leyendo Izquierda andaluza
Mes: octubre 2020
Comunalicemos
En Andalucía continúa habiendo lucha por y desde lo común. La tierra en Marinaleda o la Sierra en Morón son alguno de los múltiples ejemplos. En Cochabamba dijeron: "Hemos sufrido un gran robo, cuando no somos propietarios de nada". Hoy, como ayer, como mañana promover lo inapropiable para evitar la destrucción y el robo es … Sigue leyendo Comunalicemos
Vacuna y lecciones económicas
Estaremos de acuerdo que la economía capitalista por excelencia es la de Estados Unidos. Según Dean Baker, el gobierno de ese país ha optado por "seguir una senda de investigación de monopolio de patentes, por oposición a una investigación colaborativa de código abierto. Si Trump hubiera seguido esta última vía, todo el mundo tendría vacuna, … Sigue leyendo Vacuna y lecciones económicas
Democracias por venir
http://www.graphis.com Hace tiempo que no sentía tanto asco de la realidad "política", es decir, de aquélla que realizan los políticos remunerados (por eso entrecomillo). Ante tanta fatiga, uno busca aire y lo he encontrado leyendo a Maurice Godelier: "los seres humanos, contrariamente a otros animales sociales, no se conforman con vivir en sociedad, (sino que) … Sigue leyendo Democracias por venir
Michael Roberts, economía crítica
La UNCTAD, la agencia de Naciones Unidas sobre el comercio y desarrollo, ha realizado un informe muy crítico con el neoliberalismo. Para ello, al igual que muchos economistas "críticos", asume una posición keynesiana. La crítica al capitalismo neoliberal se hace desde otras posiciones capitalistas, en este caso las que siguen las teorías de Keynes. Para … Sigue leyendo Michael Roberts, economía crítica
Paren ya con el paro
Sindicalistas, representantes políticos, periodistas del mundo, gentes de bien que defendéis a la clase trabajadora, dejen de hablar de paro tal y como lo hacen. Oficialmente, la economía capitalista denomina “población parada” al conjunto de personas de 16 ó más años que no tiene trabajo asalariado o empleo y están disponibles y en busca del … Sigue leyendo Paren ya con el paro