Cada día que pasa es más complicado analizar y hablar sobre las medidas gubernamentales implantadas para luchar contra el coronavirus. Se han establecido dos corrientes de opinión, de blanco o negro, que apenas dejan margen a los grises. Por un lado está la corriente "políticamente correcta" y su sí a todo lo que venga de … Sigue leyendo Negacionismo del aislamiento
Mes: agosto 2020
Socialismo para el común: comunismo de las energías
Según C. Laval y P. Dardot: "La extensión de la mercancía, el peso creciente de las grandes empresas y la presión de la lógica de la propiedad van de la mano." De ahí que sea considerada como lógica la apropiación privada de un medicamento, de una vacuna, y que su finalidad curativa se subordine a … Sigue leyendo Socialismo para el común: comunismo de las energías
El problema
El problema no son los okupas, es la falta de cumplimiento del derecho a la vivienda. El problema no es la falta de crecimiento, es la distribución. No es la falta de seguridad, sino los beneficios que genera el miedo. El problema es el control del poder sobre su planteamiento. El problema es no plantear … Sigue leyendo El problema
Unión y subcontratación
Lo que está pasando en el sector del metal de la Bahía de Cádiz es muy importante. La subcontratación ha sido una estrategia del capital para bajar costes, precarizar el empleo y aumentar sus beneficios: precarizar vidas para generar capital. No sólo en los astilleros gaditanos, es una estrategia generalizada en todas las ramas industriales … Sigue leyendo Unión y subcontratación
Crisis y empresas como KPMG
Estoy pasando agosto leyendo "La doctrina del schock" y viendo de nuevo la serie "Treme". Naomi Klein y David Simons nos muestran su visión del capitalismo del desastre. Explican desde distintos tratamientos pero como muchos nexos explicativos comunes el capitalismo del desastre en el que vivimos, en el que viviremos si no lo remediamos. Ese … Sigue leyendo Crisis y empresas como KPMG
Comunidad o barbarie
Terminará el verano y el monstruo seguirá estando ahí. Una bestia que se enriquece del desastre colectivo. Utilizaron el Chile de Pinochet y los gobiernos de militares sudamericanos asesinos; la Rusia de los corruptos jerarcas; la China de los nuevos comunistas millonarios; los gobiernos neoliberales laboristas, "socialistas", demócrata-republicanos; las guerras permanentes de Israel; los militares … Sigue leyendo Comunidad o barbarie
Pueblo vasallo y minoría emancipadora
La monarquía heredera del sistema dictatorial franquista indica un pueblo con elevadas dosis de vasallaje, que encuentra apropiado que su jefe de estado no sea elegido democráticamente. En estas circunstancias, tiene lógica la defensa de gran parte de la representación política de la salida del país de un ex jefe de estado elegido por un … Sigue leyendo Pueblo vasallo y minoría emancipadora
El Silo 05: Transformación económica para la vida
A lo largo de los últimos años el autor de este blog ha dado diversa charlas, conferencias y cursos. Poco a poco se fue creando la necesidad de ir confeccionando un texto que sirviera de apoyo, en especial a los cursos. Este trabajo de acumulación y síntesis es permanente, es decir, poco a poco va … Sigue leyendo El Silo 05: Transformación económica para la vida
Creación a la intemperie
A propósito de la obra de teatro "Solo queda caer", de Raúl Cortés. La cultura tiene poder. La crítica, la sátira a través del teatro, la literatura, la pintura ha sido siempre poderosa ante el poder. Tiene capacidad de contrapoder. Por eso algunas mentes bien dotadas se preocuparon cuando se crearon los Ministerios de Cultura; … Sigue leyendo Creación a la intemperie