Hoy es un día en el que la gente que vive en España tiene algo en común. La mayor parte de los súbditos de esta Monarquía contribuyen al erario público en su fe de ganar un premio de la lotería. Afortunadamente cada vez quedan menos artificios de comunidad española como este. Hoy es el día … Sigue leyendo Ilusión mentirosa, y necesaria
Mes: diciembre 2016
Paradojas capitalistas
La salud de la bolsa de valores es inversa a la de los intereses populares. Hoy ha habido un inicio de buena noticia. Los bancos pueden que devuelvan parte de lo robado a las personas que firmaron hipotecas con cláusulas suelo (un artículo de El País habla de "embrollo judicial, aviso a navegantes). La bolsa … Sigue leyendo Paradojas capitalistas
Problema
El rescate de las autopistas es algo aberrante. Una aberración que no generará ningún problema político, social, ni incluso económico (para eso sí hay dinero). La derecha genera ideas. Ideas que sirven para que una minoría se apropie de la riqueza y aumente la desigualdad. FAES, una fundación que impulsó Aznar es un ejemplo de … Sigue leyendo Problema
Alternativa económica
Dice Enmanuel Rodríguez y Brais Fernández: "La clave de la política futura es mantener el cambio vivo más allá de los resultados electorales y construir poderes sociales alternativos como ocurrió con los movimientos por los derechos civiles, la lucha obrera o el feminismo. (...) La construcción de poderes sociales alternativos se realiza cuando sujetos sociales … Sigue leyendo Alternativa económica
El anticapitalismo avanza
Cuando he leído esta noticia he pensado varias cosas: si es de fiar la página, si es de humor, si es 28 de diciembre, o si yo qué sé. Dice la noticia que FUNCAS, una Fundación de las Cajas de Ahorros, ha publicado una encuesta sobre lo que piensa la sociedad española acerca de la … Sigue leyendo El anticapitalismo avanza
Towsend, Polanyi y la reforma
Townsend fue un pensador de finales del siglo dieciocho y principios del diecinueve. Decía: "Es sólo el hambre lo que puede aguijonear y mover a los pobres a trabajar. El hambre no es sólo pacífica, silenciosa, una presión constante, sino que, como la motivación más natural para la industria y el trabajo, induce los esfuerzos … Sigue leyendo Towsend, Polanyi y la reforma